El lunes la línea de atención por coronavirus recibió 16 mil llamadas, lo que se convirtió en el máximo histórico desde el inicio de la pandemia de covid.
“El 50% son para pedir hisopados”, remarcaron desde el ministerio de Salud. Qué pasa con la aplicación diferida de la segunda dosis de las vacunas.
Además, se notificaron 163 fallecidos este martes. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que el gobierno mira «con preocupación el aumento de casos». El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes el récord de 20.870 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.
Con este fuerte aumento en las cifras, el acumulado llega a 2.428.029 positivos en todo el país. En tanto, se notificaron 163 fallecidos y y el total de muertes con covid-19 alcanza los 56.634 personas en Argentina.
La cartera sanitaria indicó que son 3.642 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 57,4% en el país y del 63,5% en Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 60,77% (12.683 personas) de los infectados de este martes (20.870) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. El reporte consignó que murieron 87 hombres y 74 mujeres, mientras que una persona de la Ciudad de Buenos Aires, y una de Salta fueron registradas sin dato de sexo.
Frente al aumento considerable de casos en todo el país, desde el Ministerio de Salud santafesino reportaron que en las últimas horas se duplicaron las consultas al 0800 para el pedido de hisopados y también por consultas relacionadas a la campaña de vacunación.
“En el máximo que tuvimos de llamadas por mayo 2020, el pico pasó de 6.500 a 9 mil. Hoy estamos contando con 16.500”, señaló el secretario de Salud provincial, Jorge Prietto. Con respecto a las principales consultas, el funcionario detalló que cerca de un 50% corresponden a pedidos para realizarse hisopados.
Pese a la suba en las consultas, desde la provincia aseguraron que el tiempo de espera que registra es muy bajo, ya que se fueron sumando algunas opciones en el sistema para la autogestión, por lo que no es necesario que todas las comunicaciones sean respondidas por un operador.