Con la idea de «ampliación, mejoramiento y crédito» para viviendas se relanzará el plan PROCREAR. Obtener un suelo y poder construir vuelve a ser una posibilidad.
Así lo anunció este miércoles la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, dentro de las medidas impulsadas por el Gobierno nacional.
«Estamos a muy pocos días de que el presidente pueda comunicar la nueva modalidad del Procrear, un programa que volverá con sus mejores prácticas», sostuvo la funcionaria. «Procrear vuelve con la idea de ampliación, mejoramiento, crédito para viviendas nuevas segmentados por distintos niveles de acceso al crédito”, manifestó en la misma línea.
Si bien se siguieron sorteando viviendas de forma virtual y donde fue posible se entregaron viviendas, este relanzamiento implicará que muchos puedan inscribirse si antes no lo han hecho. Tendrá alcance nacional y partir de esto, buscarán ampliar el acceso a suelo urbanizado.
El nuevo crédito con fin habitacional «está pensado con lo que fueron las mejores prácticas» y «adecuaciones» vinculadas a «acompañar la vivienda con un plan de suelo, el plan nacional de suelo que ya fue publicado en el Boletín Oficial y que implica un proceso previo de poder acceder a un lote propio escriturado».
En cuanto a lo referido el déficit habitacional, la ministra explicó que «no hay datos certeros» pese a que se habla de «tres millones» de hogares, y contó que las autoridades venían «trabajando con el Indec para incorporar información cualificada y cuantificada para el censo de octubre 2020».
Desde el oficialismo, prometen que el programa viene con mejoras importantes. La ministra, manifestó que “agregaron una línea de desarrollos habitacionales con construcciones de menor escala, de entre 20 y 60 viviendas; en tanto se están licitando tres de mayor escala».
María Eugenia ratificó el compromiso del Gobierno e hizo hincapié en que hay un trabajo colectivo con “decisión política y económica de impulsar fuertemente la construcción y la construcción en vivienda».
Las nuevas líneas de Procrear, se complementarán con el Plan Nacional de Suelos, explicó Bielsa, ya que una de las problemáticas más importantes a resolver es que en algunos sectores del país, el suelo es más caro que la construcción de la propia vivienda.
Según Bielsa, al asumir el cargo en diciembre de 2019, se encontró con 11 mil viviendas -incluidas en el plan Procrear- que no fueron entregadas a sus beneficiarios.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. ConfiguraciónAcepto
Política de privacidad y cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.