No hay perimetral que aguante, macho || Por Florencia Torres
La discusión por la paritaria docente pasó a cuarto intermedio

Este lunes el gobierno provincial convocó a los gremios docentes, Amsafé, Sadop, UDA y AMET para continuar la discusión paritaria. Dicha convocatoria vino como consecuencia después de las 72 horas del último «apagón virtual» (no se dictaron las clases online).
Hasta el momento desde el gobierno hizo la misma oferta que a los demás trabajadores, una suma fija, no remunerativa y no bonificable y que será trasladable al sector pasivo.
«Manifestamos nuestras pretensiones con relación a lo salarial, a condiciones de trabajo y con relación a la situación sanitaria de las y los docentes en general», expresó el secretario general del SADOP, Pedro Bayúgar.
«Hubo recepción de parte del Gobierno para el día miércoles 23 a las 10 hs donde nos harían la propuesta en función de lo que hemos expresado», agregó el dirigente sindical. En su postura, Sadop resaltó la importancia de recuperar y sostener el ámbito de discusión y negociación «el cual nunca debió ser postergado y así lo hicimos saber a los funcionarios del gobierno», concluyó Bayúgar.
Por su parte desde el gremio Amsafé siguen pidiendo por el Plan de Lucha Provincial votado por miles de docentes en toda la provincia. Entre sus puntos más importantes se encuentran:
- Aumento de salarios y jubilaciones.
- Bono de emergencia para reemplazantes.
- Resolución del Concurso de Secundaria.
- Concursos pendientes, traslados y convocatoria a inscripción a suplencias.
- Resolución de temas inherentes a la ruralidad.
- Condiciones de trabajo.
- Conectividad, insumos y dispositivos a cargo del Estado.
- Cumplimiento de las Paritarias Nacionales.
- Convocatoria a Comité Mixto Provincial para discutir infraestructura, salud, etc.
- Implementación de políticas y acciones por parte del Estado provincial para garantizar la salud de los trabajadores de la salud y de los docentes y asistentes que están en comedores y copa de leche.