La periodista Viviana Canosa, sigue estando en el ojo de la tormenta luego de haber bebido dióxido de cloro en vivo.
A pesar de las advertencias de las autoridades sanitarias, Viviana Canosa bebió en vivo y por televisión un líquido que dijo era Dióxido de Cloro, un producto químico prohibido en la Argentina y muy peligroso para la salud.
La conductora de “Nada Personal” ingirió líquido de una botella que, según aseguró, contenía dióxido de cloro (CDS), una sustancia química peligrosa para la salud, según dictaminaron varias agencias estatales de salud en todo el mundo.
Canosa puso al aire una frase que reza: “Dejen de prohibir tanto, porque ya no alcanzo a desobedecer todo”, y anunció: “Voy a tomar un poquito de mi CDS”. Acto seguido, tomó líquido de una botella de plástico y sostuvo: “Oxigena la sangre, me viene divino. Yo no recomiendo. Yo les muestro lo que hago”.
Luego de haber tomado notoriedad el hecho, organismos de salud de la Argentina y el mundo advirtieron que su ingesta podría generar “graves efectos adversos” y señalaron que “no hay evidencia” que combata ninguna enfermedad.
La desinformación en torno a las recomendaciones del uso del CDS cobraron nuevo impulso en los últimos meses a raíz del avance de la pandemia del nuevo coronavirus.
El dióxido de cloro es un derivado del clorito de sodio, una sustancia química que se utiliza como blanqueante en la industria papelera y textil. El uso, comercialización y distribución de este producto está prohibido en la Argentina por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que consideró que por sus aplicaciones “debe ser considerado un medicamento y no ha sido evaluado ni aprobado” como tal.
Tras la polémica generada, Canosa publicó una serie de mensajes en Twitter en los que afirmó: “Prefiero CDS con todo lo que dicen… a una vacuna que los mismos creadores piden inmunidad/impunidad (sic) por sus efectos colaterales”. Y agregó: “Uso Barbijo, tapabocas, pero eso no calla mis ideas, decisiones y creencias. Cuando el río suena… Estudien, investiguen y no repitan”.
Debido a las repercusiones existentes aún por el acto de Canosa frente a la pantalla, el 4 de agosto último la ANMAT insistió en un comunicado: “La ingesta de dióxido de cloro y el clorito de sodio reaccionan rápidamente en los tejidos humanos y si se ingieren, pueden causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales”. Además, advirtió que “la inhalación puede generar edema pulmonar, broncoespasmos, neumonitis química y edema de glotis, entre otras complicaciones respiratorias como bronquitis crónica y erosiones dentales, así como complicaciones en otros órganos del cuerpo».
Recientemente se produjeron dos muertes por consumo de Dióxido de Cloro. El primer caso fue en Jujuy, un hombre falleció también de un paro cardíaco como consecuencia de una intoxicación provocada por la aparente ingesta de al menos un litro y medio de dióxido de cloro, según detalló el portal Todo Jujuy. Al llegar los médicos, el cuerpo del hombre yacía en la cama y a pesar que fue trasladado en ambulancia, murió.
El otro caso, se trataba de un niño de cinco años de Neuquén que falleció de un paro cardiorrespiratorio, luego de consumir dióxido de cloro diluido en agua el día viernes 14 de agosto.
Por las muerte ocurridas denunciarán penalmente a Viviana Canosa. El diputado provincial Mariano Mansilla la acusó de haber violado el artículo 208 Código Penal, que prevé penas de 15 días a un año de prisión.
«Lo grave es haber promocionado un remedio que es falso. No la acusamos de homicidio, sino de anunciar falsamente que tiene una sustancia que curaría el Covid-19. El hecho es tan grave que pensamos que puede servir para que nos despertemos y reflexionemos», advirtió.
El Ministerio de Salud se vió en la obligación de brindar información oficial sobre la prohibición de la ingesta de este quimico. Destacando a través del sitio oficial Argentina Unida, los perjuicios que pueden traer aparejado.