Plan Mi Baño 2023: se confirmó el método de inscripción, ¿hay formulario?

El Ministerio de Desarrollo Social informó acerca de como es la metodología de inscripción para el plan Mi Baño, una asistencia que brinda $600.000 a familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social para que puedan mejorar los sistemas de saneamiento en la vivienda.
Dicho subsidio, es similar a lo implementado con el plan Mi Pieza, el cual otorga $360.000 a mujeres mayores de 18 años que quieran realizar refacciones o ampliaciones en sus hogares. Aun así, en este caso el proceso de selección es a través de sorteos, donde se les notifica a las beneficiarias en el sitio web oficial.
Otra de las ayudas económicas que impulsa el organismo a cargo de Victoria Tolosa Paz, son los extras de $25.000 por parte de la Tarjeta Alimentar. Estos son destinados a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) de Anses.
Para anotarse en el Plan Mi Baño, primero se debe cumplir con los requisitos establecidos:
-Contar con una vivienda que se encuentre en el territorio argentino
-Estar en una situación económica vulnerable y poder acreditarlo.
Las inscripciones al Plan Mi Baño 2023 se organizan «a través de las áreas de Desarrollo Social de los municipios y de los gobiernos provinciales», de acuerdo a lo informado por la página oficial de Facebook del Ministerio de Desarrollo Social. De ese modo, se confirma que no hay que completar ningún formulario, lo que se debe hacer es dirigirse a las jurisdicciones correspondientes de cada área y consultar en dichos establecimientos.