28 noviembre 2023

Por demoras de la tarjeta SUBE se pospone el aumento del boleto de colectivos previsto para este miércoles

 Por demoras de la tarjeta SUBE se pospone el aumento del boleto de colectivos previsto para este miércoles

Desde la Municipalidad de Santa Fe confirmaron que el aumento de la tarifa del boleto urbano en la ciudad de Santa Fe que se iba a empezar a implementar desde este miércoles, se hará en los próximos días debido a demoras de la tarjeta SUBE.

Los nuevos valores serán:
Tarifa boleto frecuente: $ 99.
Tarifa centro: $ 77,10.
Tarifa escolar: $ 44.
Tarifa jubilados: $ 55.
Tarifa estudiantil (terciario – universitario): $ 66,10.
Tarifa seguro: $ 22,00.

La directora de Movilidad de la ciudad de Santa Fe, María Andrea Zorzón, expresó que «el aumento de colectivos va a tener un incremento producto de la redeterminación de tarifas» y que el boleto plano de colectivos pasará de $85 a $99 dado que en Santa Fe el sistema Sube dilata la aplicación debido a las demoras en su actualización.

Las empresas de transporte habían solicitado el aumento en el mes de diciembre y había sido de $147,90. En ese entonces el pedido fue impulsado por los incrementos en los costos del sistema como el aumento de combustibles, variaciones en el salario de los trabajadores y el alto nivel de inflación que se sostiene.
Cuándo se definió el aumento del boleto de colectivos
Funcionarios municipales de las ciudades de Santa Fe, Rosario y Córdoba se reunieron los primeros días de febrero con el objetivo de acordar un nuevo aumento del boleto de transporte urbano de pasajeros. El año pasado las tres ciudades impulsaron un incremento en conjunto del servicio y llevaron el boleto a $85. Tras el encuentro que mantuvieron con las autoridades de Rosario y Córdoba y a la espera de la resolución nacional de los subsidios de transporte de este año, y luego de haber realizado una evaluación de costos, el municipio de Santa Fe decidió llevar el boleto plano a $99.

«Con un aporte del municipio importante para poder mantener este precio del boleto que si bien representa un mayor costo e impactará en el bolsillo de los santafesinos, se trata de que no sea tan notorio. Estamos esperando que Nación pueda resolver el monto aporte de los importes al interior del país y sea más equitativo, es algo que venimos solicitando hace tiempo», enumeró Zorzón. Las provincias están a la espera de una ley federal de subsidios y de los montos que aportará Nación al transporte público de pasajeros. «Esperamos que eso se resuelva y tenga una continuidad y no estemos todos los meses a la espera de una nueva resolución», detalló la funcionaria provincial.

Noticias relacionadas