Santa Fe marchó por el transfemicidio de Alejandra Ironici

 Santa Fe marchó por el transfemicidio de Alejandra Ironici

Luego del hallazgo del cuerpo sin vida de la referente y militante trans Alejandra Ironici, la Marcha del Orgullo y múltiples organizaciones sociales convocan a una marcha y movilización para pedir justicia. El punto fue la Plaza del Soldado a Tribunales.

«Estamos cansadas, tristes y consternadas. No queremos ser más esta humanidad” que condena al ostracismo y a la muerte violenta a quien simplemente quiere ser una misma. Nos negamos rotundamente a seguir llorando compañeras mientras soportamos la mirada esquiva de una sociedad que permanece indiferente ante la muerte de ciertas vidas«, expresaron desde el Archivo TravestiTrans Santa Fe.

Y agregaron: «Ale fue una incansable luchadora por los derechos de la comunidad, una gran referente y una inmensa compañera. Nuestra venganza será llegar a viejas, habiendo vivido para transformarlo todo ¡por Alejandra y por todas las que nos arrebataron!«.

Las organizaciones LGTB+ y feministas de toda la provincia piden justicia y esclarecimiento por el travesticidio de Ironici. «Su militancia sirvió de ejemplo para todas, todos y todes los que queremos una realidad distinta para les compañeres. Su transfemicidio no debe quedar impune, pedimos justicia«, expresaron desde la ONG Vincularte.

Este domingo fue hallado el cuerpo de la militante trans Alejandra Ironici en su casa ubicada en Pasaje Público al 8100, en barrio UPCN y en cercanías del Hospital Sayago. Las autoridades investigan al hecho y lo calificaron de travesticidio.

Victoria Alejandra Selenia Ironici-Castillo (como se presentaba en las redes sociales) hizo historia con su lucha incansable por el derecho a la educación, el trabajo y la vivienda digna. El 12 de marzo 2012 se convirtió en la primera mujer trans que recibió su DNI en el que se reconoce su identidad de género y que tramitó por vía administrativa.

En ese acto, la provincia de Santa Fe fue la primera jurisdicción del país en aceptar cambiar, a solicitud de su titular, el sexo del nombre en su documento, sin necesidad de una sentencia judicial.

Noticias relacionadas