La Empresa Provincial de la Energía dió a conocer un nuevo plan de pagos que permitirá financiar convenios y saldos vencidos con una taza mínima de interés.
Mauricio Caussi, interventor de la firma provincial, recordó que una de las medidas más importantes fue la continuidad del congelamiento de las tarifas eléctricas hasta fin de año. Lo que representa un aporte del Estado Santafesino que ronda los 2000 millones para el presente año.
El objetivo de este nuevo plan de financiación es paliar las consecuencias de la crisis sanitaria, regularizando deudas por consumo de electricidad de un modo accesible para la actualización y financiación de los compromisos.
En cuanto a las disposiciones aprobadas recientemente, se establece que para las pequeñas demandas, la tasa de actualización para el período del ASPO se mantiene a valores históricos. Es decir, para los usuarios comprendidos en el decreto provincial 283. En tanto que, para aquellos que no están alcanzados por dicha norma, hay una baja del 24% al 12%.
Por otra parte, se podrá financiar con planes de pagos en 6 cuotas mensuales y consecutivas, con un interés sobre saldo del 9% anual, 12 cuotas con un interés del 15%, 24 cuotas con el 24%, o de contado, sin intereses alguno. Todo ello para las boletas que vencían entre fines de marzo y septiembre.
En lo que a los grandes usuarios se refiere, se aplicó una reducción muy importante en la tasa de actualización para deudas anteriores al 21 de marzo de este año, bajó del 49 % al 30 %, para los alcanzados por los beneficios del decreto 283, 0% durante el período de ASPO y los no comprendidos en dicha norma, la tasa de actualización disminuye del 30% al 15%.
Aquellos usuarios identificados como grandes demandas, podrán abonar las facturas vencidas en los meses de marzo a septiembre de 2020 inclusive, mediante un plan de facilidades de hasta 24 cuotas mensuales, con tasa de financiamiento del 0% al 24% anual.
Cabe destacar que, en cuanto a saldos pendientes anteriores al período de aislamiento social preventivo y obligatorio, la EPE aplicará una tasa de interés sensiblemente menor a las vigentes en el mercado.
La empresa recuerda que las gestiones para regularización de los planes de pagos, se encuentran disponibles en todas sus oficinas comerciales o a través de la plataforma Oficina Virtual, www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual.