Pullaro sobre el presupuesto nacional: «No alcanza con el ajuste y el achique»

El gobernador Maximiliano Pullaro rescató que el presidente Javier Milei, en ocasión de presentar el presupuesto nacional 2026, «haya bajado el clima de confrontación y la belicosidad que solía utilizar cuando se comunicaba y agredía a legisladores, mandatarios y autoridades judiciales; eso creo que no era bueno para la República Argentina», opinó.
En diálogo con la prensa y consultado acerca del proyecto de gastos para el año que viene, valoró que «se hayan agendado temas como el educativo, el sanitario y el previsional en el país». Pero para el análisis fino de los números, aclaró que Santa Fe todavía está estudiando «el impacto real del presupuesto, más allá del discurso en sí».
«Entendemos que la pérdida real del salario hace que el anuncio del presidente, a nuestro criterio, se quede muy corto porque más allá de que anticipa un aumento por encima de la inflación sobre lo que es el 2025 para el 2026, la realidad es que hubo una pérdida del salario real superior al 40%. Por lo tanto, quedan muy atrasados los salarios», planteó.
Del mismo modo, advirtió que es insuficiente el presupuesto asignado al sector universitario. «Se anuncian 4 billones 800 mil millones de pesos mientras que para sostener el sistema en el orden nacional se necesitan 7 billones 200.000 millones, es decir, quedamos atrás», expresó.