No hay perimetral que aguante, macho || Por Florencia Torres
Inflación: con un alza de casi 50%, alimentos y bebidas es el rubro que más sube en 2023

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer la inflación de mayo que con un salto del 7,8% mensual, se ubicó por debajo de lo que estimaron consultoras privadas y perforó la barrera del 8%.
Sin embargo, el descenso de la inflación durante el mes pasado no significa que los precios bajen. En 12 meses acumulamos un preocupante récord de 114,2% y desde el arranque del 2023 un 42,2% que se sienten en los bolsillos.
Según el informe, el aumento en los precios durante el quinto mes del 2023, estuvo impulsado por el rubro “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” que se disparó un +11,%, seguidos por “Restaurantes y hoteles” con un +9,3% y “Salud” que escaló un +9%.
Pero sin lugar a dudas, los precios de alimentos y bebidas marcan la sensación térmica de las góndolas y es el rubro más sensible al bolsillo de los consumidores, con un salto de casi 50% se transformó en el apartado que más sube en lo que va del año. Según las mediciones que hace el INDEC, en los primeros cinco meses del 2023, el aumento del precio de los alimentos superó por más de siete puntos porcentuales al nivel general de inflación, con una suba del 49,2%, contra un 42,2% de los precios minoristas.
Así, durante los últimos doce meses los alimentos experimentaron un aumento del 117,8% y superaron al índice general de precios al consumidor, de 114,2%.