Comienza hoy la inscripción para el nuevo IFE: cuáles son los requisitos
«TENEMOS QUE LOGRAR JUSTICIA POR LUCÍA»
Más de 40 testigos comenzarán a declarar desde este martes 7 de febrero en el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez en Mar del Plata. Se trata de la joven asesinada a principios de octubre de 2016 por un hombre al que había contactado para comprar marihuana.
La familia de la joven que hoy tendría 23 años volverá a pasar por una delicada situación que ya vivenció con el primer juicio.
Se trata del proceso que la Casación bonaerense anuló en 2020 y que estuvo plagado de errores: desde la mala interpretación de la autopsia que hizo que la fiscal María Isabel Sánchez hable de un supuesto empalamiento y su desencadenante de la absolución en 2018 de Matías Farías y su cómplice, Juan Pablo Offidani.
Como ese juicio se hizo mal, la Justicia ordenó la realización de un nuevo juicio oral que da inicio este martes 7 de febrero, a cargo del Tribunal Oral Federal 2, a cargo de los jueces Gustavo Dissore, Alexis Simaz y Roberto Falcone.
En el banquillo de los acusados están Farías, el hombre que la drogó y la abusó sexualmente hasta matarla, Offidani y Alejandro Maciel, que lo ayudaron a lavar el cuerpo y llevarla hasta una sala de atención médica. Un día después quedaron detenidos y con prisión preventiva a excepción de Maciel, que estaba escondido en un hotel de Santa Clara del Mar, según consignó Infobae.
El juicio que arranca hoy durará todo lo que resta del mes y se espera un desfile de 40 testigos, entre ellos peritos que intervinieron en el caso y deberán aclarar la situación en la que Lucía murió en la cama de Farías.
El nuevo proceso de juicio no es más que angustiante para unan familia que busca justicia por el crimen y poder comenzar una nueva etapa de la vida.