No hay perimetral que aguante, macho || Por Florencia Torres
ORGULLO SANTAFESINO
¿Sabías que el CONICET está siendo parte de un proyecto muy importante a nivel internacional con respecto a las pruebas calidad de vacunas contra el covid?
? Visitamos la planta de testeo en Esperanza, donde se encuentra la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional del Litoral, donde nos contaron sobre las pruebas de calidad que están llevando a cabo para darle el visto bueno a las vacunas Sputnik Vida.
? Los ensayos preclínicos son imprescindibles para garantizar la seguridad de los nuevos medicamentos y por ello pasan por estrictas evaluaciones.
? En el proyecto trabaja un equipo de más de setenta profesionales -investigadores, docentes, becarios, Personal de Apoyo, no-docentes, alumnos y personal administrativo-, que han demostrado su máximo compromiso en esta pandemia.
?? En el año 2016, el Centro de Medicina Comparada (CMC) se convirtió en la primera entidad estatal en obtener la conformidad con las Buenas Prácticas de Laboratorio por parte del OAA, y el primer laboratorio de ensayos nacional en certificar esta norma con alcance específico para productos farmacéuticos. Actualmente es el único Centro integrado a una institución del Sistema Científico-Tecnológico en el país que conjuga las certificaciones y habilitaciones correspondientes a SENASA, ANMAT, ISO 9001 y BPL-OCDE.
Gracias por la invitación @conicetdialoga