No hay perimetral que aguante, macho || Por Florencia Torres
Volvió el Programa Banco Solidario

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, relanzó hoy el programa Banco Solidario, destinado a financiar microemprendimientos de la economía popular, y valoró el rol del Estado al afirmar que “cuando el sistema financiero fija las condiciones, no existe el microcrédito”.
Durante la presentación, realizada en el Ministerio de Desarrollo Social provincial, el mandatario sostuvo que “cuando el Gobierno no tiene la sensibilidad necesaria para saber quién puede acceder y quién no, más allá del capital que tenga, nos queda muchísima gente afuera”.
El programa, creado en 2005 pero que “no ha tenido la misma promoción de acuerdo al gobierno de turno”, precisó Perotti, destina microcréditos a tasa cero y 18 meses de plazo de devolución a emprendedores de la economía solidaria.
A diferencia del sistema financiero tradicional, quienes administran los microcréditos son municipios, comunas e instituciones intermedias, como clubes de barrio.
“Se trata de confiar en alguien que no tiene los recursos en el momento, pero tiene la voluntad y la capacidad para conseguirlo con su trabajo y esfuerzo”, dijo Perotti sobre la lógica del Banco Solidario.
El gobernador también señaló que, a través de esta herramienta se busca «que crezcan las instituciones que se manejen seriamente, que se fortalezcan en el territorio, con la mujer ocupando un rol clave en la administración, en la capacidad de enfrentar las adversidades desde siempre y en la posibilidad de aferrarse a una herramienta que la haga progresar a ella y a su familia”.




