21 octubre 2025
21 octubre 2025

Chile despertó y tendrá Constitución nueva

Este domingo se llevó a cabo el histórico plebiscito en el país trasandino donde la ciudadanía votó y eligió contundentemente que se redacte una nueva constitución y dejar atrás la heredada por la dictadura de Pinochet. El “Apruebo” sacó el 78,27%, mientras que el rechazo 21,73%.

A su vez, se decidió que será la Convención Constitucional la que redacte la nueva Carta Magna, ya que sacó el 78,99% sobre la Convención Mixta Constitucional (21,01%). Estará formada por 155 ciudadanos que serán elegidos el año que viene, deberá tener paridad de género y un espacio para pueblos originarios. La elección será en abril del 2021.

Que se redacte una nueva Constitución es un logro social que empezó a gestarse con la protesta estudiantil contra el aumento del metro del año pasado . “No son 30 pesos, son 30 años”, era la consigna, haciendo referencia al tiempo que hace que viven bajo algunas condiciones que se mantienen desde la dictadura.

Esa presión social siguió creciendo y terminó explotando en marchas multitudinarias e históricas para el país trasandino. El reclamo principal fue que se redacte una nueva constitución para poder cambiar las condiciones de vida del país y contra la privatización de derechos esenciales como la salud, educación, jubilaciones y servicios básicos.

Noticias relacionadas