21 octubre 2025
21 octubre 2025

Las estafas telefónicas más presentes que nunca

 Las estafas telefónicas más presentes que nunca

Lo cierto es que en contexto de pandemia, nuestros canales de comunicación hacia entidades financieras (sean bancos o no), se ven mucho más amenazadas.

La Agencia de Investigación Criminal, investiga más de 170 tentativas de estafas telefónicas y más de 100 estafas que fueron concretadas.

“En esta agencia de investigación contamos con 171 estafas, con estas cifras podemos mencionar que hay tentativas que no se han consumado y que sí se llevaron a cabo” dijo Walter Barco, Jefe de Agencia de Investigación Criminal. En la misma línea, Barco alertó a la población pidiendo que no se brinde ningún dato personal a desconocidos.

Especialistas sostienen que hay al menos cinco modalidades de estafas (las más denunciadas). En primer lugar está la reparación histórica, en la cual la victima recibe un llamado en donde le manifiestan que han liquidado mal una jubilación de un familiar o una persona fallecida y le dan instrucciones para que concurran al cajero más próximo, siempre con el teléfono en línea y constantemente  la víctima termina transfiriendo dinero o incluso otorgando sus claves; después, tenemos la modalidad del IFE  que también reciben llamados telefónicos en donde se hacen pasara por empleados del banco o de Anses y engañan a las personas de la misma manera”, detalló el experto.

“Otra de las estafas -agregó- son los famosos “premios” , llamadas telefónicas en donde le dicen a la  víctima  que son beneficiarios de premios; también hay muchas estafas en ventas por Facebook a cuentas falsas, en este caso le piden que le gire dinero y nunca le entregan el producto”, advirtió Barco.

Se cree que la mayoría son realizada por presos alojados en penales de Córdoba, aunque Santa Fe ya tiene experiencia en el tema.

Años atrás, las estafas desde la cárcel también tuvieron como sede a la Unidad Penitenciaria N°1 de Coronda, luego de una investigación que se inició en la Justicia de Bahía Blanca y que desbarató a una banda de presos que estafaban a cientos de usuarios de la empresa Movistar. Utilizaban las antenas de la radio interna del penal para poder realizar llamadas.

El Banco Nación, reafirmó su campaña para evitar el fraude. Cabe destacar que es el la entidad bancaria encargada del pago de IFE.

Todos los clientes deben tener en cuenta que nunca se les solicitó ni se les solicitará que informen o confirmen sus claves o datos a través de ningún medio. El correo electrónico, un mensaje de texto vía dispositivo móvil, el teléfono o un enlace no son las vías elegidas por el banco para pedir este tipo de modificaciones, que solo se deben hacer desde el home banking o cajero automático para garantizar la seguridad.

«Recordá siempre escribir en el navegador la dirección de Internet correspondiente, esto es, www.bna.com.ar y evitar acceder al sitio del Banco de la Nación Argentina utilizando enlaces contenidos en correos electrónicos o mensajes de texto», agregaron desde la entidad.

  • No se debe hacer operaciones en cajeros automáticos si estás siendo guiado telefónica o presencialmente por desconocidos.
  • No se debe aceptar ningún beneficio en el que le soliciten ir a un cajero automático o revelar sus datos bancarios.
  • Se aconseja no generar transferencias bancarias a personas que no conoce luego de recibir llamadas telefónicas que no sean claras
  • En caso de ser contactado por algún medio como correo electrónico, teléfono, SMS o redes sociales, con fertas de premios, préstamos, beneficios o donaciones, el consejo es no brindar datos. Esto significa no comunicar por estas vías información de tarjetas o de cuentas.
  • Es importante tener en cuenta que los organismos públicos no solicitan datos de esta manera -obras sociales, PAMI, ANSES, AFIP, entre otros-
  • No otorgar datos personales, ni bancarios (usuarios, contraseñas, PIN, CBU) que sean solicitados por teléfono, por email, SMS, WhatsApp, Facebook, Telegram, Instagram, cualquier red social y/o sitios web dudosos.

Noticias relacionadas