No hay perimetral que aguante, macho || Por Florencia Torres
Quema de pastizales: Entre el fuego, el humo y el aire “poco saludable” para respirar
Desde hace semana se vienen produciendo incendios y quemas de pastizales en la ciudad de Santa Fe y en distintos puntos de la provincia. Esto genera ecocidio y que el humo invada las ciudades.
Según indica AccuWeather la calidad del aire en la ciudad de Santa Fe y la región es “poco saludable”. Las personas pueden experimentar dificultad para respirar e irritación de la garganta tras una exposición prolongada. Hay presencia de partículas finas (con un diámetro inferior a 2,5 micrómetros) contaminantes que son inhalables, pueden entrar en los pulmones y en el torrente sanguíneo y provocar graves problemas de salud.

Según el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, en lo que va del año se registraron 2.218 focos de incendios en el delta.

“Impresiona ver la dimensión del daño que este ecocidio está causando sobre el humedal”, indicó ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié. En esta misma línea se manifestaron autoridades provinciales y municipales.
Se llama ecocidio a la destrucción extensa o la pérdida de ecosistema(s) de un territorio concreto, habitualmente deliberada y masiva. Puede ocurrir por medios humanos u otras causas. Como consecuencia, la existencia de los habitantes de ese territorio se ve severamente amenazada.