22 octubre 2025
22 octubre 2025

Otro satélite argentino en el cielo

Este domingo fue lanzado con éxito el Saocom 1B, ¿de qué estamos hablando? del satélite más avanzado construido en Argentina que trabajará con otro ya existente, Saocom 1A.

Si bien se lanzó desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, a bordo de un cohete Falcon 9 de la empresa espacial SpaceX, fue monitoreado por científicos argentinos que estaban en la sede de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Córdoba (CONAE) y en la sede del Invap de Bariloche que lo festejaron como un gol.

¿Para qué sirve este satélite? Prevenir, monitorear, mitigar y evaluar catástrofes naturales. Está diseñado para detectar la humedad del suelo y obtener información de la superficie terrestre en cualquier condición meteorológica u hora del día.

Según explicó el Ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza ,el Saocom 1B «solo Japón tiene un satélite de semejante complejidad”.

Esta tecnología ayudará a que los productores sepan cuál es el mejor momento para la siembra, fertilización y riego. Además es útil para observar el Riesgo de incendios y desplazamiento de glaciares.

Noticias relacionadas