Audios, seguridad y periodistas
- Uncategorized
Redacción
- 9 julio 2020
- 0
- 248
- 5 minutes read
En el día de ayer trascendió un audio que el ministro de seguridad Marcelo Saín le envió en carácter off the record al periodista Darío Schueri. Debido a la polémica en torno a la viralización de sus declaraciones, Saín expresó su descargo a la prensa: “Si un gobernador le juega la interna a su ministro de seguridad a través de un medio comprado con pauta donde le bajan fortuna de dinero y donde hablan muy bien de todos menos de su ministro de Seguridad, habla muy mal del gobernador eso”. En la misma línea añadió: ”si yo fuese gobernador y tengo un problema con el ministro de Seguridad, me dura diez minutos: los diez minutos que demora ese ministro en venir a la Casa de Gobierno para decirle que se vaya; así de simple”.
El ministro de seguridad de Santa Fe aseguró que se trató de “una violación de un off” y que el haber develado los mismos “habla muy mal del periodista”, haciendo referencia al comportamiento del periodista de Rosario 3.
La historia de los audios de ministros de seguridad no es nueva en Santa Fe. Durante la gestión del socialismo, se develaron escuchas telefónicas que involucraban al ex ministro de seguridad, Maximiliano Pullaro y al exjefe de la URI y de la URV, Adrián Rodríguez. La comunicación cuestionada data del 22 de junio de 2017, en la que el ex ministro le recuerda a Rodríguez la fecha de inscripción para rendir el cargo de director general. La causa, en el marco de un concurso de ascensos policiales, complicó en su momento a Pullaro, quien cargó contra los fiscales que lo denunciaron.
Claramente se trata de dos casos diferentes. Y así lo explica en sus tuits Nicolás Lovaisa, periodista que, junto a Maximiliano Ahumada, dieron a conocer las escuchas de Pullaro en su momento. “No se viola un off the record […]. Si tenés un mínimo de ética, lo sabés”, sentenció el periodista.
Como verán, hay ministros…y ministros. Periodistas… y periodistas