21 octubre 2025
21 octubre 2025

Universidades y gremios convocan a marchar en Santa Fe en defensa de la educación y la salud pública

 Universidades y gremios convocan a marchar en Santa Fe en defensa de la educación y la salud pública

En una conferencia de prensa realizada hoy, autoridades universitarias y gremiales dieron detalles sobre las acciones en defensa de la universidad pública y la salud pública, en el marco del debate por el veto a la ley de financiamiento universitario y el impacto del presupuesto nacional 2026. La jornada se concentrará especialmente en la ciudad de Santa Fe, donde se espera una multitudinaria movilización.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)Enrique Mammarella, explicó que la convocatoria incluye un apagón simbólico hoy desde las 20 con una duración aproximada de 5 a 10 minutos, y detalló la marcha federal que se realizará mañana: la concentración comenzará a las 16 en boulevard Gálvez y Laprida y la movilización se dirigirá hacia el Rectorado, donde se leerá un documento único a nivel nacional en respaldo a la universidad pública y la ley de financiamiento universitario.

Mammarella subrayó que el presupuesto asignado a las universidades para 2026 alcanza los 4,785 billones, lo que representa un aumento del 25% respecto al año pasado, pero aún por debajo de la inflación del 33,6%. “Esto afecta no solo la capacidad de inversión en equipamiento, laboratorios y bibliotecas electrónicas, sino también el futuro de la educación superior y de la ciencia y tecnología que desarrollamos”, señaló.

Por su parte, Eduardo Donnet, decano de la UTN Regional Santa Fe, señaló que las facultades continúan funcionando, pero deben recurrir a recursos propios y a trabajos con la industria para sostenerse. “Muchos proyectos de laboratorio, viajes académicos y programas de intercambio se han visto postergados o anulados, afectando directamente la calidad educativa y la proyección de nuestros estudiantes”, afirmó.

Noticias relacionadas