El uso de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 64,4% en agosto

A través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, el Gobierno de Santa Fe licitará entre el próximo 7 y 22 de noviembre la construcción de 930 unidades habitacionales para 20 localidades de la provincia. El gobernador Omar Perotti sostuvo que este es uno de los programas más importantes de los últimos años.
Las viviendas que se licitan se construirán en:
- Santa Fe (226 viviendas).
- Rosario (100 viviendas).
- Coronel Bogado (23 viviendas).
- Villa Cañás (45 viviendas)
- Carmen (69 viviendas).
- Cafferata (18 viviendas)
- Laguna Paiva (16 viviendas).
- Vera y Pintado (26 viviendas).
- María Susana (40 viviendas).
- Piamonte (32 viviendas).
- Romang (27 viviendas).
- Malabrigo (17 viviendas).
- Alcorta (17 viviendas).
- Juncal (15 viviendas).
- Hughes (38 viviendas)
- Elisa (18 viviendas)
- San Guillermo (21 viviendas)
- Ceres (28 viviendas).
- Logroño (17 viviendas).
- Rufino (100 viviendas).
- Rafaela (37 viviendas).
El gobernador reconoció que todavía hay muchas familias esperando su viviendas. «Lo que habla a las claras del desafío enorme que tenemos en toda la provincia, donde hay más de 100.000 inscriptos para recibir su casa propia. Tenemos el enorme desafío de ir encontrando todas las respuestas, a través del trabajo conjunto y coordinado con cada municipio y con cada comuna, por más pequeña que sea«, insistió Perotti. También, Perotti destacó que hay un trabajo coordinado con programas nacionales para desplegarlos en todo el territorio de la provincia. «Queremos crecer en esto, tener más terrenos con infraestructura, con la posibilidad concreta de contar con más lotes con servicios. Eso es lo que diferencia construir viviendas de la construcción del hábitat”, destacó.
Más de 13.000 viviendas en la provincia de Santa Fe
La ministra de Infraestructura, Silvina Frana, señaló que «desde el inicio de la gestión del gobernador Omar Perotti, venimos trabajando con el gobierno nacional en distintos programas habitacionales y de acceso a la vivienda. Y esto se suma la construcción de más de 13.000 viviendas en todo el territorio provincial, con financiamiento propio y del gobierno nacional, que llevamos adelante para integrar y equilibrar el territorio. A pesar del momento que estamos atravesando, redoblamos los esfuerzos y trabajamos de forma coordinada con el gobierno nacional, con el firme objetivo de darle respuestas a las necesidades de nuestra gente”.
Además, añadió que «poder llevar adelante estas licitaciones responde a una política concreta, de generar trabajo y concretar sueños a partir de la vivienda y el hábitat. Son obras nuevas que se pondrán en marcha con la apertura de los sobres. Conocemos la situación y la demanda habitacional de muchas familias que hace años quieren acceder a su casa propia, proyectar su futuro, y arraigarse en su localidad».
Las mismas se realizarán a través de las operatorias habitacionales que aplica el gobierno nacional y provincial. En primer lugar, se ejecutarán con el programa Casa Propia-Construir Futuro perteneciente al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. que aplica la Secretaría de Hábitat de la provincia; y, en segundo lugar, se realizarán con fondos provinciales por Demanda Global a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.
Las obras se ejecutarán siguiendo los prototipos de Vivienda Lineal, Compacta y adaptadas para personas con discapacidad motriz, con una inversión superior a los $5.496 millones, en un plazo de ejecución de 8 meses cada una. Las unidades habitacionales que se realizarán con el programa Casa Propia Construir Futuro serán de prototipos de vivienda lineal, Compacta y adaptadas para personas con discapacidad motriz; contarán con dos dormitorios, baño completamente instalado, lavadero cubierto, cocina y estar-comedor. Además, poseerán conexiones para los servicios básicos: desagües pluviales, agua, energía eléctrica, gas, veredas peatonales, rampas, forestación y alumbrado público.
Mientras que en Rufino se realizarán 87 viviendas prototipo horizontal de dos dormitorios, tres de uno dormitorio, tres de tres dormitorios y siete de dos dormitorios destinadas a personas con discapacidad motriz. En tanto, las viviendas que se realizarán con fondos provinciales, serán viviendas compactas, lineal y soluciones habitacionales de un dormitorio con baño, cocina y lavadero con paneles premoldeados de hormigón.