No hay perimetral que aguante, macho || Por Florencia Torres
Comenzó la combinación de vacunas: ya se entregaron 4600 turnos en la ciudad de Santa Fe

Alrededor de 27.600 personas que ya recibieron la primer dosis de Sputnik fueron citadas este lunes, para recibir la vacuna Moderna como segunda dosis. En la ciudad de Santa Fe, se entregaron 4600 turnos: 3600 en la Esquina Encendida y 1000 en La Redonda.
En el predio de Don Bosco, fueron convocados 3.554 mayores 60 años; 30 entre 18 a 59 años; 6 docentes y auxiliares; 8 personal de salud; y 2 de seguridad. Mientras que, en el edificio ferroviario del Parque Federal será 985 mayores de 60 años; 8 entre 18 a 59 años; 2 docentes y auxiliares; y 5 personal de salud.
Por otro lado, continúa el operativo de vacunación a menores de 18 años con dosis de Moderna en el Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia”. Ahora las carpas estarán colocadas cerca de la Guardia, en el ingreso por calle Lamadrid.
La ministra de Salud, Sonia Martorano explicó días atrás por qué es posible esta combinación de fármacos. “La formulación de la Federación Rusa, desde su concepción, surgió como una vacuna de combinación. Teníamos el primer elemento que era el adenovirus S26 y, el segundo, el adenovirus S5. Es decir, que se previó que combinando las vacunas de distintos laboratorios pero hechas con la misma tecnología eran igual, o más eficaces, que sin combinar, generando todavía más anticuerpos”.
De esta manera, los santafesinos podrán elegir realizar la combinación de vacunas, o esperar el arribo de segundas dosis de la vacuna rusa.
En cuanto a otros inoculantes, la ministra también aseguró que tienen asegurada la segunda dosis quienes recibieron primeras dosis de Sinopharm o Astrazeneca, en los tiempos correspondientes (21 días aproximadamente en el caso de la vacuna china, y casi 60 la producida por laboratorios Oxford).
¿CÓMO VA EL PLAN DE VACUNACIÓN?