No hay perimetral que aguante, macho || Por Florencia Torres
«Entre mi suerte y la de ustedes me quedo con la mía»
☝ Para encontrar la calle General Valle hay que viajar bien al norte, Blas Parera al fondo. Allí vas a encontrar varias ciudades en la misma ciudad de Santa Fe.
✋ Su calle es corta, tumultuosa y llena de pozos.
? Juan José Valle se alzó contra la dictadura de Aramburu el 9 de junio de 1956. Varios militares y civiles lo que pretendían era reinstaurar el gobierno de Juan Domingo Perón, que había sido derrocado un año antes. Entre el 9 y 12 de junio de 1956, los opresores terminaron fusilando a casi 30 personas.
El general Valle nunca pudo ver su a familia antes de ser asesinado, apenas le permitieron dejar una carta.
? También dejó una para su victimario, Pedro Eugenio Aramburu, que años después le llegaría su hora. Pero esa es otra historia…
✍ “Dentro de pocas horas usted tendrá la satisfacción de haberme asesinado. Debo a mi patria la declaración fidedigna de los acontecimientos. Con fusilarme a mí bastaba. Pero no, han querido ustedes escarmentar al pueblo, cobrarse la impopularidad confesada por el mismo Rojas, vengarse de los sabotajes, cubrir el fracaso de las investigaciones, desvirtuadas al día siguiente en solicitadas de los diarios y desahogar una vez más su odio al pueblo».
?✍ «Mi esposa y mi hija a través de sus lágrimas verán en mí un idealista sacrificado por la causa del pueblo. Las mujeres de ustedes, hasta ellas verán asomárseles por los ojos sus almas de asesinos. Y si les sonríen y los besan será para disimular el terror que les causan. Aunque vivan cien años, sus víctimas les seguirán a cualquier rincón del mundo donde pretendan esconderse. Vivirán ustedes, sus mujeres y sus hijos, bajo el terror constante de ser asesinados.»