22 octubre 2025
22 octubre 2025

TRANSPORTE URBANO: PIDEN AUMENTAR LA FRECUENCIA DE COCHES

 TRANSPORTE URBANO: PIDEN AUMENTAR LA FRECUENCIA DE COCHES

El muncipio les solicitó a las empresas de transporte público que eleven la cantidad de coches circulando en la ciudad de Santa Fe.

La Municipalidad de Santa Fe les solicitó a las empresas que brindan el servicio de transporte urbano por colectivos en la ciudad incrementar la cantidad de coches circulando. El pedido llega en un momento crítico, como es el regreso de las clases presenciales.

Estiman que la vuelta a a las aulas podría disparar la cantidad de personas transportadas hasta en un 25 por ciento, peligrando de esta forma una creciente en los índices de contagio. Lucas Crivelli, Subsecretario de Movilidad y Transporte en Municipalidad de Santa Fe afirmó que desde el lunes, inicio de ciclo lectivo, la frecuencia de colectivos será normal y «va a estar entre 12 y 15 minutos».

Crivelli señaló que el año pasado se pudo mantener el servicio en Santa Fe «con la idea de que este año pudiésemos fortalecerlo». Destacó que desde el 1 de marzo del 2021 se pueden observar, a través del monitoreo satelital, cómo ha crecido la cantidad de coches sustancialmente.

Refiriendose a los alumnos y la aglomeración innecesaria en los colectivos, el funcionario aclaro que el retorno a clases presenciales «será con horarios reducidos y con burbujas, con lo cual no todos los chicos van a asistir en el mismo momento a las escuelas».

Precisó con relación al crecimiento de pasajeros transportados en los últimos meses, que «durante enero y febrero se estuvieron trasladando entre 48 mil y 51 mil personas por día en los días hábiles. Nosotros creemos que durante los primeros quince días de marzo se mantuvo esta misma cantidad».

Concluyendo, Crivelli estimó que a partir del lunes, la cantidad de pasajeros podrían crecer «aproximadamente entre un 20 y 25 por ciento; no solamente por la vuelta a clases sino porque también va a estar la nueva herramienta de boleto educativo gratuito que motiva y genera una mayor utilización de servicio».

Noticias relacionadas