Debido a que el gaucho tuvo un papel importante como soldado en la independencia de Argentina, es respetado como un símbolo que representa los sentimientos nacionalistas de Argentina.
José Hernández escribió el poema narrativo El gaucho Martín Fierro, en el que muestra a uno de los personajes más representativos del ser nacional.
Al recordar su figura, el argentino se encuentra con las raíces profundas del país, que hacen a la identidad. José Hernández supo retratar la vida cotidiana de los gauchos en aquel entonces.
Fue el 15 de diciembre de 1993 que se oficializó la fecha, a través de la ley Nº 24303. El decreto 1096/96, en el marco de esa ley, dispone la creación de una Comisión Nacional del Gaucho, en el ámbito de la Secretaría de Cultura de la Nación, para realizar acciones y eventos conducentes a la celebración del «Día Nacional del Gaucho».