No hay perimetral que aguante, macho || Por Florencia Torres
¿Éxodo argentino a Uruguay?
Después de los primeros meses de pandemia, algunos medios de comunicación comenzaron a fogonear la idea de que una gran cantidad de argentinos, cansados de las condiciones de vida de este país, se iban a vivir a Uruguay.
Pero la pregunta es, ¿qué hay de cierto en esto?
Según datos de migraciones de Argentina entre enero y agosto de este año, resolvieron 809 trámites de radicaciones en Uruguay, 362 de las cuales fueron de forma permanente y el resto transitoria.
Comparemos con otros años: Durante el mismo periodo en 2017, las radicaciones para nacionalidad uruguaya fueron 3.170, mientras que en 2018 fueron 2.735 y en 2019, 1.784.
Otra data que sirve para analizar la situación: La AFIP informó que en los primeros nueve meses de este año 229 contribuyentes argentinos iniciaron trámites para el cambio de residencia fiscal con destino a Uruguay.
¿Qué dicen desde Uruguay? Según datos de la Dirección Nacional de Migración, entre marzo y agosto, 1.893 personas iniciaron trámites de residencia en Uruguay, de las cuales se concedieron 1.023. Del total, apenas 148 fueron para argentinos, detrás incluso de las 227 residencias obtenidas en ese período por ciudadanos cubanos.
¿Se puede llamar a esto éxodo?