Un estudio reveló que usar el celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un siniestro vial
Aumentan las harinas: la Federación de panaderos sugiere una suba del 15% en todos los panificados

Es por «constantes incrementos» en las materias primas como margarinas, grasas, levaduras, azúcar, huevos y demás elementos. La inflación acumulada en alimentos enciende las alarmas. De esta manera, el kilo de pan en la ciudad de Santa Fe podría ubicarse entre los $ 500 y los $ 600.
La Federación Argentina de la Industria Panadera y Afines sugirió un aumento del 15% en el precio del pan y de todos los panificados, en lo que será otro duro golpe al poder adquisitivo de los argentinos y argentinas.
La decisión se fundamenta en las subas que se vienen produciendo en las materias primas tales como margarinas, grasas, levaduras, azúcar, huevos, premezclas, chocolates y harina «con la modificación de su subsidio».
Así lo expresó la organización a través de un comunicado en el que también destacan aumentos en «papel, bolsas, bandejas, servicios de luz, agua, gas, alquileres y otros impuestos«.
«Sabemos que siempre la costumbre del panadero fue ajustar su costo a la mínima expresión, cargándose sobre sus espaldas muchos de los aumentos que sufrimos, pero en este momento es impensable seguir por el mismo camino, puesto que no se puede vender por debajo del mismo«, completaron.
De esta manera, el kilo de pan en la ciudad de Santa Fe podría ubicarse entre los $ 500 y los $ 600.